Ofrecemos la posibilidad en todos nuestros espectáculos de aportar una intérprete de Lengua de Signos. Contamos con una de las mejores profesionales a nivel nacional: Ana María Manzano. Defendemos que los espectáculos deben favorecer la accesibilidad a personas con distintas capacidades.
La inclusión de la lengua de signos en eventos en vivo permite que las personas con discapacidad auditiva puedan disfrutar plenamente del evento y entender todo lo que está sucediendo. Sin embargo, muchas veces estos eventos no cuentan con intérpretes de lengua de signos, lo que deja a las personas con discapacidad auditiva excluidas del evento y sin la capacidad de entender lo que está sucediendo.
La inclusión de la lengua de signos en estos eventos no solo es importante desde el punto de vista de la inclusión, sino que también es un derecho humano básico.
En conclusión, la lengua de signos es una herramienta vital para muchas personas con discapacidad auditiva, y su inclusión en eventos en vivo y en los medios de comunicación es fundamental para garantizar que todas las personas puedan disfrutar y comprender plenamente el contenido. La inclusión de esta lengua no solo es importante desde el punto de vista de la inclusión, sino que también ayuda a crear un ambiente más diverso y educar a la población sobre la importancia de que todo el mundo tenga acceso a la misma información.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.